Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Control del Entrenamiento Deportivo

01-03-2005  ¦  Biolaster

Publicamos un artículo dedicado al Control del Entrenamiento Deportivo, que posteriormente iremos completando y desarrollando en profundidad. Hacemos referencia a la utilización de la distancia, tiempo, velocidad, frecuencia cardíaca, lactato,... en el control del entrenamiento.

Control del Entrenamiento Deportivo

Normalmente cuando hablamos de carga de entrenamiento nos estamos refiriendo a una actividad funcional aumentada del organismo, como consecuencia de un ejercicio de entrenamiento (Matveiev). Todo proceso de entrenamiento es una sucesión de cargas de entrenamiento y períodos de recuperación, que si presentan una buena correlación, van a dar como resultado una mejora progresiva del rendimiento físico. Para llevar a cabo correctamente esta sucesión, es preciso controlar, cuantificar la carga de entrenamiento para poder establecer así correctamente los períodos de recuperación, y no es una tarea sencilla, ya que depende no sólo de la cantidad sino también de la calidad e incluso podríamos profundizar más y hablar de la densidad de entrenamiento.

Ir al artículo sobre el Control del Entrenamiento Deportivo