La Electroestimulación en el Dolor de Espalda
28-01-2006 ¦ Biolaster
El 20% de los europeos adultos sufre algún dolor, y prácticamente en el 25% de ellos se trata de dolor de espalda. En el tratamiento no farmacológico del dolor de espalda la utilización de la electroestimulación supone una alternativa válida y para hacer frente de forma específica a esta patología, en biolaster disponemos de los electroestimuladores Cefar Easy Tens y Tens Eco Basic, que combinan una fácil utilización y una buena relación calidad-precio.

En la evolución filogenética, un cuadrúpedo se fue irguiendo y consiguió una marcha sobre dos patas… que ahora son piernas. El cambio de postura fue determinante para el desarrollo de un nuevo tipo anatómico que favoreció otra respiración, otra forma de exhalar el aire, la emisión de sonidos guturales, la comunicación oral y el desarrollo del cerebro. Todo el proceso condujo a la aparición de un tipo de inteligencia y, consecuentemente, del hombre. Más o menos, es la síntesis de nuestra evolución.
Éramos cuadrúpedos y somos bípedos. Sin duda son muchas las ventajas derivadas de este cambio de posición. También se han producido algunos inconvenientes. Al caminar erguidos, las líneas de fuerza, el soporte del peso, se transmiten verticalmente a través de la columna. Se adapta a los cambios de postura y dota al tórax de un cierto grado de movilidad y hasta de flexibilidad debido a su estructura multisegmentaria de múltiples vértebras articuladas. Ahí, precisamente, radica el problema: cada vértebra tiene varios puntos de contacto articulares con la que le precede y con la siguiente, con múltiples uniones ligamentosas para dotar al sistema de cierta estabilidad. Esto hace que las posibilidades de fricción y dolor sean muy altas y aumentan más debido a la contractura de la potente musculatura paravertebral que, en su intento de protección, se tensa ante cualquier señal de alarma.
Nos duele la espalda porque duele la fricción intervertebral y, sobre todo, porque se contrae la musculatura. Por eso es muy importante estar bien dotados de una estructura muscular, paravertebral y abdominal, que sujete y proteja nuestro eje sin necesidad de una contracción excesiva. Si el músculo es potente, no la necesita.
Los ejercicios de musculación requieren un esfuerzo y una disciplina que muchas veces no se ven compensados con un resultado apreciable, por lo menos a corto plazo. Exigen, además, desplazamientos a un gimnasio, mucho tiempo y la supervisión de técnicos para evitar lesiones. Muchos de estos inconvenientes se han podido soslayar o al menos aminorar con la aparición de sistemas pasivos de musculación como la electroestimulación.
Biolaster comercializa unos potentes y útiles instrumentos, los electroestimuladores COMPEX, que aportan todas las ventajas técnicas de otras casas comerciales y un esfuerzo importante por acercarlo a la población general con un precio asequible para la economía media. Dentro de la gama de electroestimuladores que comercializa Biolaster y cara al control del dolor de espalda, existen 2 alternativas:
- Los electroestimuladores COMPEX de las series "Fit" y "Sport" que nos van a ayudar a prevenir el dolor de espalda, mediante la potenciación de la musculatura involucrada, que como hemos dicho con anterioridad engloba a la musculatura paravertebral y abdominal; además esta gama de electroestimuladores musculares permiten mediante programas específicos relajar y recuperar la musculatura ya contracturada, que es una de las causas del dolor de espalda, con lo que se convierten no sólo elementos de prevención, sino también en elementos de ayuda en la curación.
- Los electroestimuladores denominados TENS, como el CEFAR Easy Tens y Tens Eco Basic, que son aparatos específicamente diseñados para el tratamiento del dolor de espalda, y que están dotados de un programa TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea) y de un programa de relajación muscular, para zonas específicas de la espalda (lumbar y cervical). La combinación de ambos tipos de programa aumentan las posibilidades de éxito en este tipo de patología.