Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Nuevos Pulsioximetros a la Venta en Biolaster

16-06-2010  ¦  Biolaster

Los pulsioxímetros son pequeños aparatos que de forma no invasiva nos informan de la Saturación Arterial de Oxígeno, parámetro esencial a la hora de valorar el efecto de la Hipoxia sobre el organismo y su grado de adaptación, así como en análisis relacionados con la Apnea de Sueño. En Biolaster incorporamos unos nuevos Pulsioxímetros que presentan como hecho diferencial, su capacidad de transferir en tiempo real los datos a un ordenador y la capacidad de memorización; de esta forma estos pulsioxímetros nos permiten ver a posteriori la evolución de la Saturación Arterial de Oxígeno durante toda una noche.

Nuevos Pulsioximetros a la Venta en Biolaster

Biolaster incorpora a su oferta de Pulsioxímetros los modelos CMS 50F y CMS 50FW que nos aportan información de la Saturación Arterial de Oxígeno, de las Pulsaciones y de la Onda del Pulso como otros muchos pulsioxímetros, pero se diferencian por las siguientes características:

  • Transferencia de Datos en Tiempo Real. Los datos que se van presentando en el pulsioxímetro de pulsera, pueden ser transferidos en tiempo real a un ordenador tipo PC; para ello en el PC se debe instalar el software que se suministra con el Pulsioxímetro y debe realizarse la conexión entre el pulsioxímetro y el ordenador. En el caso del modelo CMS 50F la transmisión se realiza mediante cable, que une el pulsioxímetro con un puerto USB del PC. En el caso del modelo CMS 50FW la transmisión se realiza sin cables, de forma inalámbrica, siendo esta característica la que diferencia ambos modelos.

  • Memorización y Transferencia de Datos. Los Pulsioxímetros CMS 50F y CMS 50FW pueden almacenar los datos de una sesión que puede ser de hasta 12 horas, con lo que es posible grabar la evolución de la Saturación Arterial de Oxígeno y Pulsaciones durante una consulta o durante el sueño nocturno (bien por estar realizando una sesión de hipoxia o por estar controlando la Apnea de Sueño). Con posterioridad los grabados pueden volcarse al ordenador donde se guardan en cualquier tipo de soporte magnético.

  • Elaboración de Informes. Gracias al Software que se suministra con estos modelos de Pulsioxímetro, una vez transferidos los datos al ordenador, pueden establecerse de forma rápida y automatizada informes con los datos obtenidos en la sesión correspondiente.


Ir a la página de Pulsioxímetros de Biolaster, desde donde se accede a la página de cada Modelo