Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Programa del Curso Avanzado de Vendaje Neuromuscular

27-06-2010  ¦  Biolaster

Entre el 15 y 18 de Julio próximos va a tener lugar en San Sebastián un Curso Avanzado de Vendaje Neuromuscular impartido por el profesor coreano Jun-Young, Lee y el programa está compuesto por dos grandes bloques, uno destinado al tratamiento analítico y ortopédico mediante el taping de las alteraciones músculo-esqueléticas y otro en el que se desarrolla la relación músculo-órgano-glándula, los reflejos neuro-linfáticos y la utilización del taping en relación a los meridianos de acupuntura, en lo que supone el desarrollo y profundización de la Técnica Segmental del Vendaje Neuromuscular.

Programa del Curso Avanzado de Vendaje Neuromuscular

Este próximo mes de Julio (entre el 15 y el 18), va a tener lugar en San Sebastián un Curso Avanzado de Vendaje Neuromuscular, dirigido a todo aquel que conociendo la técnica desea profundizar en su conocimiento y aplicación, para de esta forma obtener un conocimiento teórico-práctico del Vendaje Neuromuscular en un Grado Superior.

Por ello los requisitos para la participación estriban en haber realizado previamente un Curso de Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping, que le permitan conocer y controlar las diferentes técnicas utilizadas en este tipo de vendaje.

Este Curso Avanzado va a ser impartido por el profesor Jun-Young, Lee miembro de la Academia Americana de Medicina del Deporte y profesor de Miología, Masaje Deportivo y Vendajes Funcionales, que lo estructura en 2 grandes apartados:

  1. Alteraciones Músculo-Esqueléticas. Bajo este epígrafe, "Jun-Young, Lee" va a dividir su desarrollo en 2 partes:

    * Diagnóstico a través del análisis postural. Terapia de equilibración con taping, donde va a incidir en las características clínicas de numerosos músculos de forma individualizada y la aplicación específica del taping neuromuscular en cada uno de ellos.

    * Tratamiento ortopédico con taping donde tras llegar al diagnóstico y evaluar las molestias en función de actividad, va a explicar la aplicación del taping en síndromes específicos, así como estructuras complejas:
    a) Cuello
    b) Síndrome de los escalenos. Diagnóstico y taping
    c) Articulación escapulohumeral: abducción, flexión, adducción. Taping según la forma del movimiento
    d) Pelvis: Diagnóstico y taping, Cintura y movimientos: rotación, lateroflexión, flexión y extensión. Taping
    e) Articulación coxal o de la cadera. Diagnóstico y taping
    f) Rótula. Evaluación de la movilidad y taping
    g) Rotación de los miembros inferiores, Posición de la tibia: rotación medial o lateral. Taping corrector.

  2. Desarrollo de los diferentes aspectos de la Técnica Segmental en el conocimiento y realización del taping neuromuscular, dividiéndolo en 4 apartados:
    a) Músculos y su asociación con órganos y glándulas
    b) Test muscular
    c) Terapia con taping basada en reflejos neurolinfáticos para la regulación de músculos y órganos
    d) Terapia con taping basada en los meridianos de acupuntura. Meridianos de acupuntura en la terapia con taping


Acceso al Programa del Curso Avanzado

Acceso a la página del Curso Avanzado de Vendaje Neuromuscular en Biolaster.