Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Efectos del Kinesiotaping Frente al Vendaje Multicapa en el Tratamiento del Linfedema Post-Mastectomia. Estudio de Casos

06-12-2010  ¦  Biolaster

El linfedema de miembro superior en una afectación frecuente en pacientes que han sido sometidas a tratamiento quirúrgico, quimioterapia o radioterapia para el cáncer de mama. Dicho linfedema cursa con un aumento de volumen del miembro lo cual puede provocar alteración de la funcionalidad del miembro y efectos psicológicos negativos en la paciente si no se trata adecuadamente. Dada su eficacia el vendaje neuromuscular o Kinesiotaping podría sustituir al vendaje multicapa dentro del tratamiento del linfedema, debido a los aspectos negativos de incomodidad y disminución de la calidad de vida que el vendaje multicapa suma a los que de por sí conlleva el linfedema.

Efectos del Kinesiotaping Frente al Vendaje Multicapa en el Tratamiento del Linfedema Post-Mastectomia. Estudio de Casos

En Junio de 2010 y en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá, Nerea García presentó su Trabajo de Fin de Grado en Fisioterapia, con el Vendaje Neuromuscular como objeto de estudio y con el título: Efectos del Kinesiotaping Frente al Vendaje Multicapa en el Tratamiento del Linfedema Post-Mastectomia. Estudio de Casos.

El uso del Vendaje Neuromuscular en su Técnica Linfática está teniendo un gran desarrollo debido principalmente a los resultados favorables y a su comodidad de uso, pudiendo tener referencias de sus aplicaciones en el libro Kinesiology Taping. Teoría y Práctica así como en un trabajo publicado por Han-Ju Tsai con el título "Could Kinesio tape replace the bandage in decongestive lymphatic therapy for breast-cancer-related lymphedema? A pilot study" y cuyo resumen en castellano podemos ver en la página de vendajeneuromuscular.net. A pesar de otras propuestas de tratamiento y que el estudio se basa sólamente en 2 casos, nos ha parecido interesante dar a conocer el estudio de Nerea Garcia por su metodología, desarrollo y porque el trabajo es accesible libremente a texto completo a través del siguiente enlace.

Extractamos del citado trabajo el Resumen o Abstract completo:

El linfedema de miembro superior en una afectación frecuente en pacientes que han sido sometidas a tratamiento quirúrgico, quimioterapia o radioterapia para el cáncer de mama. Dicho linfedema cursa con un aumento de volumen del miembro lo cual puede provocar alteración de la funcionalidad del miembro y efectos psicológicos negativos en la paciente si no se trata adecuadamente.

Las técnicas de fisioterapia son eficaces para prevenir la aparición del linfedema y para el tratamiento de sus síntomas una vez instaurado. Dichas técnicas se engloban el la Terapia Descongestiva Compleja de Földi. Este tratamiento consta de dos fases, la primera es la fase de ataque, tratamiento diario durante 15 días cuyo objetivo es la disminución del volumen del linfedema y la segunda fase es la fase de mantenimiento, cuya duración es de dos semanas tras la primera fase y en la cual se recibe tratamiento cada 2 días.

El objetivo del presente estudio es conocer, a través del tratamiento de 2 pacientes, si el vendaje neuromuscular o kinesiotapping podría sustituir al vendaje multicapa dentro de esa primera fase debido a los aspectos negativos de incomodidad y disminución de la calidad de vida que el vendaje multicapa suma a los que de por sí conlleva el linfedema.

Los resultados obtenidos son satisfactorios. Se logran valores similares en cuanto a la disminución del volumen, de la intensidad del dolor, de la tensión y de la pesadez y se evidencia que la comodidad del vendaje con kinesiotapping está por encima que la del vendaje multicapa.

Se hacen necesarios estudios con mayor muestra de pacientes en los que se logre evidenciar científicamente los efectos del kinesiotapping dentro de la Terapia Descongestiva Compleja.