Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Nueva Lista 2011 de Sustancias Prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA - AMA)

14-12-2010  ¦  Biolaster

Ya se ha publicado por parte de la Agencia Mundial Antidopaje la lista de Sustancias Prohibidas para 2011 en castellano. A pesar de que no existen grandes cambios de un año a otro, sí que se han producido modificaciones que en algunos casos pueden ser significativas, como que ya no es preciso realizar una "Declaración de Uso" en el caso de los Agonistas Beta 2 (Salbutamol) y que los "Factores de Crecimiento Plasmático" han sido eliminados de las Listas de Sustancias Prohibidas.

Nueva Lista 2011 de Sustancias Prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA - AMA)

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA - AMA) ha publicado en castellano la Lista de Sustancias Prohibidas para 2011, así como un Documento con las Modificaciones Importantes que conlleva la Lista de 2011 con respecto al año 2010. A pesar de que en caso de que exista algún problema de traducción o similar, la Lista publicada en Inglés va a suponer la referencia, creemos que una traducción alojada en la propia Web de la Agencia Mundial Antidopaje supone suficiente garantía como para que pueda ser tenida en cuenta como válida.

Dentro de los cambios que quedan bien reflejados en el Documento podemos destacar de entre ellos 2 aspectos:

  • No es preciso realizar una Declaración de Uso de los Beta 2 Agonistas. El control de los Beta 2 Agonistas (cuyo principio activo más conocido en nuestro medio es el Salbutamol) ha tenido una gran evolución en los últimos años; hace tiempo se precisaba una Autorización de Uso Terapeutico con lo que permitía su uso por parte del deportista sin ninguna restricción añadida; hace ya unos años se estableció un límite máximo de salbutamol en orina, a pesar de que el deportista tuviera una Autorización de Uso Terapeutico; para el año 2010, la Agencia Mundial Antidopaje eliminó la necesidad de solicitar una Autorización de Uso Terapeutico, con lo que sólo era preciso rellenar una Declaración de Uso y se mantenía un análisis cuantitativo de la sustancia. Para el 2011 se elimina la necesidad de rellenar una Declaración de Uso de Salbutamol, estableciéndose un análisis cuantitativo según el cual el deportista no puede sobrepasar una dosis máxima de 1600 microgramos en 24 horas; eso sí, es conveniente declarar su uso a la hora de realizar el Control Antidopaje.

  • Los Factores de Crecimiento Plasmáticos salen de la Lista de Sustancias Prohibidas. Los Factores de Crecimiento Plasmático se están utilizando en el Tratamiento de las Lesiones Deportivas y tras unos años en los que no había ninguna referencia específica, el año pasado fueron incluidos en la Lista de Sustancias que requerían una Declaración de Uso. Para el año 2011, los Factores de Crecimiento Plasmático salen totalmente de las listas, no siendo preciso por tanto ninguna Declaración de Uso y siendo libre su utilización en el deportista.