Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Guía de recomendaciones sobre el ejercicio físico para mujeres en el embarazo y post-parto (puerperio)

22-07-2011  ¦  Biolaster

Las directrices actuales de la ACOG (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos) alienta a las mujeres con un embarazo no complicado a comenzar y / o mantenerse físicamente activas durante el embarazo. Siempre y cuando se tomen precauciones para educar a las mujeres sobre las posibles contraindicaciones para el ejercicio y se modifiquen las rutinas de ejercicios con el fin de proteger a la madre y el feto, la práctica de ejercicio físico durante el embarazo trae consigo muchos resultados positivos. En base a estas recomendaciones, Michele Dell Pruett y Jennifer L Caputo han publicado un artículo en la revista "Strength and Conditioning Journal" en el que desarrollan los Cambios Fisiológicos durante el Embarazo, los Beneficios y Contraindicaciones del Ejercicio durante el Embarazo, el Ejercicio en el Post-Parto y la Importancia de la realización de Ejercicio Físico durante el Embarazo y el Parto.

Guía de recomendaciones sobre el ejercicio físico para mujeres en el embarazo y post-parto (puerperio)


Las recomendaciones de ejercicio físico durante el embarazo y el post-parto o puerperio evolucionan continuamente. Con base en la preocupación por el desarrollo del feto, antes de 1985, los profesionales sanitarios recomendaban a las mujeres embarazadas el descanso y no participar en ninguna actividad física.

Más recientemente, en 2002, el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG) ha modificado significativamente las recomendaciones a las mujeres embarazadas, anunciando que el ejercicio moderado durante 30 minutos o más por día, en la mayoría de los días si no todos los días de la semana, es recomendable para mujeres con embarazos de bajo riesgo. Además, se considera seguro para las mujeres sedentarias que comienzan un nuevo programa de ejercicios durante el embarazo.

En la actualidad, el ACOG está recomendando para el embarazo y después del parto, en ausencia de complicaciones médicas y/u obstétricas, la inclusión del ejercicio regular al menos 3 veces por semana durante 30-40 minutos (actividad continua siendo preferible a la actividad intermitente). Se recomienda que las mujeres embarazadas eviten el ejercicio físico que se desarrolla en posición supina (tumbado boca arrica), después del primer trimestre, y es necesario tener precaución durante el ejercicio físico en el que podría haber una pérdida de equilibrio, especialmente en el tercer trimestre.

Las mujeres embarazadas que hacen ejercicio físico (sobre todo en verano o con temperaturas medias, ya que con temperaturas elevadas no es conveniente) deben favorecer la eliminación de calor de manera adecuada, con una buena hidratación, usando ropa apropiada y haciendo el ejercicio en el entorno medio ambiental óptimo.

Debido a que muchos de los cambios fisiológicos y morfológicos del embarazo persisten 4-6 semanas después del parto, estas recomendaciones deben ser seguidas también en el período inmediato posterior al parto. Estas directrices reflejan el conocimiento actual de los muchos cambios que se producen en el cuerpo durante el embarazo.

Siempre y cuando se tomen precauciones para educar a las mujeres sobre las posibles contraindicaciones para el ejercicio y se modifiquen las rutinas de ejercicios con el fin de proteger a la madre y el feto, la práctica de ejercicio físico durante el embarazo trae consigo muchos resultados positivos. Basándose en todo lo anterior, Michele Dell Pruett y Jennifer L Caputo han publicado un artículo en la revista Strength and Conditioning Journal con el título Exercise Guidelines for Pregnant and Postpartum Women en el que desarrollan los Cambios Fisiológicos durante el Embarazo, los Beneficios y Contraindicaciones del Ejercicio durante el Embarazo, el Ejercicio en el Post-Parto y la Importancia de la realización de Ejercicio Físico durante el Embarazo y el Parto.


Como en otras ocasiones, si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo (en inglés) "Exercise Guidelines for Pregnant and Postpartum Women", mándanos un mensaje solicitándolo aquí.

Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter