Como influye la Meteorologia en el Rendimiento en Marathon?
28-07-2011 ¦ Biolaster
La marathon o el maraton es una de las pruebas deportivas más exigentes desde el punto de vista fisiológico y la influencia de la meteorología (principalmente temperatura y humedad) en el rendimiento físico y en la salud es muy importante. Dada la proximidad del Campeonato del Mundo a celebrar en Daegu (Korea) a partir de finales de Agosto de 2011 donde se esperan condiciones climáticas adversas, hemos desarrollado un pequeño artículo sobre la cuantificación de la meteorología en el rendimiento de los maratonianos de élite.

Ya está cerca el Mundial de Atletismo 2011 a celebrar en Daegu (Korea) y van aumentando las incógnitas sobre la influencia del cambio horario (Jet Lag) y de la climatología en el rendimiento físico, así como del modo de afrontar ambos aspectos con el fin de minimizar su efecto.
Las previsiones de temperatura y humedad que están aportando a algunos maratonianos participantes en Daegu en fechas de la marathon oscilan entre 28ºC - 30ºC y una humedad del 80% - 90%, aunque a nuestro juicio va a ser más lógico una temperatura un poco más baja (en torno a 26ºC) con una humedad del 85%. Aun así, las condiciones climáticas para el desarrollo de una marathon son muy adversas, tanto es así que en el caso de una marathon popular hay organismos que desaconsejarían su celebración.
La cuantificación del descenso del rendimiento físico como consecuencia de estas condiciones climáticas es algo complicado, pero dada alguna sugerencia que hemos tenido en este sentido, nos hemos aventurado (eso sí, con soporte de la literatura científica) a dar unas cifras concretas en porcentaje de disminución del rendimiento.
La conclusión a la que llegamos es que los maratonianos de élite en Daegu 2011, con una temperatura de 27ºC WBGT, pueden tener en el mejor de los casos una disminución del rendimiento del 4% al 6% en el caso de los hombres, y del 5% al 8% en el caso de las mujeres.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter