Cross Tape, una ayuda para el músculo, cómoda e indolora
05-09-2011 ¦ Biolaster
Los Cross Tape, Spiral Tape o Vendas Cruzadas nos aportan una rápida y sencilla forma de aliviar dolores consiguiendo un reequilibrio de la bioelectricidad y las microcorrientes electromagnéticas que pasan por nuestra piel. Indoloras y cómodas, son una fantástica alternativa para la mismísima Acupuntura. Los Cross Tape serán una parte de la conferencia que impartirá Txema Aguirre en la próxima edición de Expomasaje con el título: Últimas tendencias en Kinesiotape y Cross Tape.

Dentro de la Feria Expomasaje 2011 que se celebra en Madrid entre el 16 y el 18 de Septiembre de 2011, tiene lugar el VIII Congreso Internacional de Terapias Manuales donde el sábado día 10 a las 11:15 de la mañana en la sala 2, Txema Aguirre impartirá una conferencia que tiene por título: "Últimas tendencias en Kinesiotape y Cross Tape" y su objetivo será el de actualizar las últimas tendencias y variantes del momento y sus posibles aplicaciones.
A continuación publicamos una parte del contenido que desarrollará Txema Aguirre:
Ultimas tendencias en Cross Tape
Los Cross Tape, también conocidos como Spiral Tape, Cross Patch o Vendas Cruzadas, están formados por bandas o tiras cruzadas en malla, inelásticas que conforman un parche con forma de rejilla de variados tamaños, exentos de medicación dentro de su composición y que pueden ser utilizados por sí solas como técnica individual o como complemento de las cintas de Vendaje Neuromuscular, manteniendo similares características a dicho Vendaje, pues pueden dejarse durante días pegados, son resistentes al agua e hipoalergénicas.
Engloban conceptos de la Medicina Tradicional China como los Meridianos y su influencia en los flujos electromagnéticos del cuerpo, con el fin de, a través de ellos, reestablecer el equilibrio sobre la bioelectricidad y las microcorrientes electromagnéticas que pasan por la piel, optimizando su funcionamiento en caso de desequilibrios tanto a nivel superficial como profundo.
La influencia sobre puntos de acupuntura o digitopuntura por medio del Cross Tape se muestra especialmente interesante a la hora de su utilización pues nace como una alternativa a los tratamientos de acupuntura sin agujas, aportando su colocación dos propiedades fundamentales:
- Su capacidad analgésica (por poder desactivar los puntos gatillo miofasciales, los clásicos Triger Points)
- La de poder influir sobre los habituales de acupuntura pudiendo conseguir en definitiva una auto-regulación tanto analgésica como neurorrefleja de la zona.
Diferentes técnicas de uso
Los Cross Tape podemos utilizarlos como Técnica Muscular, esto es, con estiramiento de la zona a tratar y sin estiramiento del propio parche, en este caso inelástico de por sí, o como Técnica Segmental cuando buscamos un efecto neuroreflejo a través del estímulo de determinados puntos o dermatomas. De ahí que se complemente perfectamente con las tiras de Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape pues comparten las mismas Técnicas de tratamiento.
A partir de esta premisa, actualmente distinguimos dos maneras o formas de trabajar con Cross Tape: la Técnica Coreana que se basa en la colocación del parche de manera longitudinal al área o músculo tratado tanto para influir como Técnica Segmental como con Técnica Muscular, y la Técnica Japonesa que se basa en la colocación del parche de manera transversal-horizontal sobre la zona a tratar con la misma intención, aunque en la Técnica Japonesa lo que prima es la influencia sobre el organismo a nivel Segmental.
Poseen una característica forma de aplicación que permite ser utilizada por expertos en puntos de acupuntura, pero también en no tan habituados a saber localizarlos o conocerlos previamente.
Colocación de los Cross Tape
La forma clásica y recomendada para la colocación de los Cross Tape es la de pasar los parches que contienen las tiras cruzadas paralelos a la piel de la zona que nos interesa lentamente y observar a su paso si vibran o intentan adherirse a la misma; algo similar al reflejo de atracción sobre el vello humano al acercarlo a una pantalla de televisión activada. Allí donde lo haga con clara insistencia es donde lo dejaremos colocado, pero es recomendable volver a pasar por el mismo territorio de piel en el que nos encontremos ya que pueden existir además de puntos gatillo activos otros latentes que interesa desactivar.
Lo recomendable es extraer el parche en su totalidad con unas pinzas o similar, intentando no tocarlo o hacerlo lo mínimo posible con los dedos para no influir sobre su adhesividad, y tras ello, acercarlo lo más posible a la piel, y deslizarlo sobre ésta en paralelo pero sin pegarlo directamente.
Caso de que tengas interés en acudir a la Feria, donde diferentes Expositores van a presentar sus productos, y acudir a la Conferencia de Txema Aguirre con el título "Últimas tendencias en Kinesiotape y Cross Tape" puedes solicitarnos Invitaciones con Acceso a esta Conferencia, a través de esta página de contacto.