Describen un Nuevo Ligamento en la Rodilla Humana
08-11-2013 ¦ Biolaster
Dos cirujanos de rodilla en el Hospital Universitario de Lovaina han descrito por primera vez un ligamento previamente desconocido en la rodilla humana. Este hallazgo ha sido calificado de "descubrimiento" por diferentes fuentes a la hora de dar a conocer la noticia. Este ligamento parece jugar un papel importante en los pacientes con roturas en el ligamento cruzado anterior (LCA)

A pesar de una exitosa cirugía de reparación de ligamento cruzado anterior y rehabilitación, algunos pacientes intervenidos de LCA siguen sufriendo el llamado "desplazamiento pivotante" (Pivot shift), o episodios en los que la rodilla "se les va" durante la actividad.
Durante los últimos cuatro años, los cirujanos ortopédicos Dr. Steven Claes y el Profesor Dr. Johan Bellemans han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las lesiones graves del LCA en un esfuerzo por averiguar las causas de este problema. Su punto de partida, un artículo de 1879 del cirujano francés Segond que describe la existencia de una banda fibrosa aperlada y resistente en la parte anterolateral de la rodilla humana.
Esa postulación ha resultado ser correcta. Los médicos belgas son los primeros en identificar el ligamento previamente desconocido después de un amplio estudio de cadáveres usando técnicas de disección macroscópica .
Hasta la fecha, el enigma que ha rodeado a esta estructura anatómica se ha visto reflejada en términos confusos como (tercio medio) ligamento capsular lateral, capa cápsulo-osea de la banda o cinta iliotibial o ligamento anterolateral, y aún no se ha proporcionado una descripción anatómica clara.
Esta investigación muestra que el ligamento, al que se le ha dado el nombre de ligamento anterolateral (LAL), está presente en el 97% de las rodillas humanas. La investigación posterior muestra que el desplazamiento pivotante, o la manera en la que la rodilla "se va" en pacientes con una rotura del LCA , está causada por una lesión en el ligamento Anterolateral.
En este estudio se investigó la presencia y características de de la banda "aperlada" de Segond, en adelante denominada Ligamento anterolateral (ALL) en 41 rodillas no emparejadas de cadáveres humanos.
Se estudió la inserción femoral y tibial del Ligamento anterolateral, su curso y su relación con las estructuras anatómicas cercanas, tanto caualitativa como cuantitativamente.
En 40 de las 41 rodillas estudiadas, se pudo encontrar el ligamento anterolateral como una estructura ligamentosa bien definida y claramente distinguible de la cápsula articular anterolateral. El origen del ligamento anterolateral está situado en la prominencia del epicóndilo lateral femoral, ligeramente anterior al origen del ligamento colateral lateral, aunque se aprecian fibras conectivas entre ambas estructuras.
El ligamento anterolateral muestra un curso oblicuo hacia la parte anterolateral de la tibia proximal, con firmes uniones con el menisco lateral, envolviendo así la arteria y vena geniculada lateral inferior.
Su inserción en la tibia anterolateral esta localizada a mitad de camino entre el tubérculo de Gerdy y la punta de la cabeza del peroné, definitivamente separada de la banda iliotibial. Se ha encontrado que el ligamento anterolateral es una estructura ligamentosa diferenciada en la parte anterolateral de la rodilla humana con consistentes caracteristicas en cuanto a origen e inserción.
Al proporcionar una caracterización anatómica detallada del ligamento anterolateral, este estudio clarifica el enigma que durante tanto tiempo ha rodeado a la existencia de una estructura ligamentosa que conecta el femur con la parte anterolateral de la tibia.
Habida cuenta de su estructura y localización anatómica, el ligamento anterolateral hipoteticamente, controlaría la rotación interna de la tibia y por lo tanto afectaría al fenómeno de desplazamiento pivotante, aunque se necesitan más estudios para investigar su función biomecánica
Estas conclusiones han sido publicadas recientemente en la revista Journal of Anatomy y los investigadores han sido muy elogiados haciendo recordar al mundo de la medicina que, a pesar de la aparición de tecnologías avanzadas, el conocimiento de la anatomía básica del cuerpo humano aún no es exhaustiva
La investigación cuestiona el pensamiento médico actual sobre las lesiones graves del LCA y podría señalar el camino hacia un avance en el tratamiento de pacientes con este tipo de lesión.
El Dr. Claes y profesor Bellemans están trabajando actualmente en una técnica quirúrgica para corregir las lesiones del LCA. Los resultados estarán listos en varios años.
Mas info:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/joa.12087/abstract;jsessionid=338B9B4D904E274B8B0B3AE6B751DACA.f04t02
http://www.sciencedaily.com/releases/2013/11/131105081352.htm
http://www.cbsnews.com/8301-204_162-57611386/doctors-discover-new-knee-ligament-that-may-be-crucial-for-acl-injuries/