Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Correr, ¿en cinta o sobre el suelo? Impacto sobre la articulacion patelofemoral y tendon de Aquiles

01-06-2016  ¦  Biolaster

Poco se sabe sobre las posibles diferencias que pueden existir entre correr en un tapiz rodante o cinta y hacerlo sobre el suelo en lo que respecta a las características de las cargas que tienen que soportar tanto el tendón de Aquiles como la articulación patelofemoral

Correr, ¿en cinta o sobre el suelo? Impacto sobre la articulacion patelofemoral y tendon de Aquiles



En un nuevo estudio llevado a cabo por la universidad de Carolina del Este, se ha tratado de comparar los valores de carga en el tendón de Aquiles y en la articulación patelofemoral de corredores al correr sobre el suelo firme y en cinta.

En el estudio han participado 18 corredores sanos que corrieron a una velocidad auto-seleccionada en una cinta de correr y sobre el suelo, mientras se analizaba la mecánica de carrera tridimensionalmente.

Un modelo locomotor permitió medir la carga máxima, velocidad de carga y la carga acumulada estimada por cada km de carrera continua en el tendón de Aquiles y en la articulación patelofemoral en ambas condiciones. Posteriormente los datos fueron analizados para detectar las diferencias y evaluar las relaciones, respectivamente, entre las dos modalidades de carrera.

Tras el análisis, no se encontraron diferencias entre correr en cinta y correr sobre el suelo respecto al pico de carga, el índice de carga, o el estrés acumulado en la articulación patelofemoral por km de carrera continua.

Sin embargo, el correr en cinta provocó un aumento en el pico de fuerza, índice de carga y en la fuerza acumulada por km del tendón de Aquiles de un 21,5%, 15,6% y un 14,2% respectivamente en comparación con correr sobre el suelo.

En resumen, no se observaron diferencias en las características de carga de la articulación patelofemoral entre ambas modalidades de carrera, sin embargo, el correr en cinta, resultó ser una modalidad que produce una mayor carga en el tendón de Aquiles en comparación con correr sobre el suelo.

Las investigaciones futuras deberían determinar si el correr en cinta de manera ocasional, expone al tendón de Aquiles a un riesgo de sobrecarga mecánica en los corredores que entrenan habitualmente corriendo sobre el suelo firme