Incentivadores Respiratorios Volumétricos BCRespivol, ¿qué son y para qué sirven?
10-12-2024 ¦ Biolaster
Los incentivadores respiratorios volumétricos, también conocidos como inspirómetros de incentivo, son dispositivos médicos diseñados para ayudar a los pacientes a mejorar la expansibilidad y la capacidad pulmonar. Se utilizan para prevenir complicaciones respiratorias, como atelectasias (colapso parcial o total de los pulmones) y mejorar en general la función respiratoria.
![Incentivadores Respiratorios Volumétricos BCRespivol, ¿qué son y para qué sirven?](https://www.biolaster.com/news/1733838836/24_12_10%20BC%20Respivol%20para%20qu%E9%20sirve%202.jpg)
BCRespivol presenta dos modelos actualmente, de 3l y 5l de capacidad.
Estos dispositivos se utilizan comúnmente tanto en hospitales como en casa, especialmente después de una cirugía o en pacientes con condiciones pulmonares crónicas.
Cómo funcionan:
- Mecanismo básico: El dispositivo tiene un tubo conectado a una cámara transparente con una escala de volumen marcada. El paciente inhala profundamente a través del tubo, haciendo que un indicador en la cámara se eleve. Esto les permite visualizar y medir la cantidad de aire inhalado.
- Bola en suspensión: la bola que entra en suspensión al inspirar, se tiene que mantener lo más cerca posible de la cara sonriente
- Objetivo: Incentivar al paciente a tomar respiraciones profundas y controladas, promoviendo la expansión de la caja torácica, de los pulmones y una ventilación adecuada.
Beneficios principales:
- Prevención de complicaciones pulmonares: Reduce el riesgo de infecciones, como neumonía, y de atelectasias.
- Mejora de la capacidad pulmonar: Al estimular la expansibilidad de los pulmones, aumenta el volumen de aire respirado en cada movimiento.
- Promoción de la circulación del oxígeno: Ayuda a mantener niveles adecuados de oxigenación en el cuerpo.
- Rehabilitación postquirúrgica: Especialmente útil después de cirugías torácicas o abdominales.
Indicaciones comunes:
- Pacientes postquirúrgicos.
- Personas con enfermedades pulmonares crónicas (EPOC, fibrosis pulmonar, entre otros).
- Personas inmovilizadas o en reposo prolongado.
- Pacientes en recuperación de infecciones respiratorias graves.
Estos dispositivos son seguros, simples de usar y efectivos cuando se utilizan correctamente, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Visita nuestra tienda online y conoce los distintos incentivadores respiratorios disponibles.