Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Noticias

Noticias posteriores »

Los pacientes afectos de Insuficiencia Cardíaca Crónica con debilidad de la Musculatura Inspiratoria, mejoran su Capacidad Funcional y la Calidad de Vida realizando un Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria

14-06-2011  ¦  Biolaster

La mayoría de los pacientes que sufren una Insuficiencia Cardíaca Crónica, tienen limitada su actividad física por la fatiga y disnea, habiéndose sugerido que la Debilidad de la Musculatura Inspiratoria y su Baja Condición Física, pueden estar involucrados en el aumento del trabajo respiratorio ligado a la hiperpnea. En estos pacientes, la realización de un entrenamiento de la musculatura inspiratoria durante 12 semanas, trae consigo una mejora de la Capacidad Funcional y de la Calidad de Vida, según un estudio realizado por Dall'Ago y col.

Leer más...

El Diagnóstico del Lactato en Sangre en los Test de Esfuerzo y en el Entrenamiento

09-06-2011  ¦  Biolaster

Por parte de Beneke y col, se ha publicado una interesante revisión sobre el Uso del Lactato Sanguíneo en la Valoración del Rendimiento y en el Entrenamiento. Los autores tras una breve introducción histórica del lactato, analizan el uso de este parámetro en las pruebas de esfuerzo destinadas a la valoración del rendimiento, así como su traslación al entrenamiento.

Leer más...

Presión Inspiratoria Máxima (PIMax), Significado e Importancia de su Valoración y Conocimiento

06-06-2011  ¦  Biolaster

La Presión Inspiratoria Máxima (PIMax) es la máxima presión generada por los músculos inspiratorios al realizar una inspiración forzada; supone en la práctica una evaluación sencilla y global de la fuerza de la musculatura inspiratoria. Su conocimiento tiene una gran importancia, dado que nos permite compararlo con valores de referencia publicados, utilizarlo en la programación del entrenamiento inspiratorio y comprobar su evolución a lo largo del tiempo, valorando de esta forma la efectividad de un programa de rehabilitación respiratoria o del entrenamiento inspiratorio.

Leer más...

Estudio publicado sobre los Efectos del Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) en el Síndrome del Supraespinoso

29-05-2011  ¦  Biolaster

Recientemente se ha publicado en la revista "Rehabilitación" un estudio realizado por Espejo y Cardero, en el que analizan los Efectos del Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) en el Síndrome del Supraespinoso, llegando a la conclusión que el Vendaje Neuromuscular podría considerarse una técnica complementaria al tratamiento conservador, ya que podría reducir el dolor y mejorar la movilidad articular.

Leer más...

Adherencia Cicatrizal y Edema Axilar secundarios a cirugía por carcinoma de Mama

19-05-2011  ¦  Biolaster

En Biolaster publicamos un articulo realizado por Stella Maris Glowinski, experta en Drenaje Linfático y en Terapias Rehabilitadoras para mujeres operadas de mama, sobre el Tratamiento de la Adherencia Cicatrizal (Axillary Web Syndrome) y Edema Axilar secundarios a cirugía por carcinoma de mama bilateral, basado principalmente en el Vendaje Neuromuscular.

Leer más...

Oferta de Fin de Semana en Biolaster: Pack Fascitis Plantar de Aircast

18-05-2011  ¦  Biolaster

Durante este fin de semana (hasta el lunes día 21 de Mayo al mediodía), el Pack Fascitis Plantar de Aircast que incorpora una Ortesis de Uso Diurno y otra Ortesis de Uso Nocturno, con un 20% de descuento y el Transporte Peninsular GRATIS en la web de Biolaster.

Leer más...

Nuevo Material de Vendaje en Biolaster: Endura Tape, el vendaje original para utilizarse en el método McConnell

16-05-2011  ¦  Biolaster

Biolaster comienza la comercialización de una nueva línea de vendas o tape. Se trata del Endura Tape que es un tipo de venda creado específicamente por Jenny McConnell para ser utilizado en la técnica que lleva su nombre. El método McConnell se está mostrando muy eficaz en el tratamiento de diferentes patologías articulares, trayendo consigo una rápida disminución del dolor y optimizando los efectos del tratamiento.

Leer más...

Concentración de Lactato Sanguíneo y su Aclaramiento en Nadadores de Elite durante la Competición

10-05-2011  ¦  Biolaster

La concentración de lactato sanguíneo tras pruebas de natación puede estar influenciada por factores demográficos y por características de la prueba de natación, mientras que la recuperación activa acelera la eliminación del lactato sanguíneo. Con el fin de examinar la influencia de la edad, sexo, distancia y disciplina de natación en la concentración máxima de lactato sanguíneo tras pruebas competitivas, así como desarrollar un modelo práctico de recuperación basado en la distancia de nado con el fin de optimizar la eliminación de lactato sanguíneo, Vescovi y col realizaron un estudio que ha sido publicado con el título "Blood Lactate Concentration and Clearance in Elite Swimmers During Competition"

Leer más...

Un Suplemento de Baja Concentración de Carbohidratos y Proteínas, mejora el Rendimiento de Fondo en Deportistas Femeninas

05-05-2011  ¦  Biolaster

La suplementación con diferentes tipos de suplementos energéticos durante un ejercicio prolongado trae consigo una mejora del rendimiento físico que se ha objetivado en múltiples estudios. Según un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research donde han participado deportistas féminas, una suplementación de Baja Concentración de Proteínas y Carbohidratos mejora el Rendimiento Físico de Fondo en comparación con una suplementación exclusiva de Carbohidratos.

Leer más...

POWERbreathe Medic, nuevomodelo de POWERbreathe destinado a enfermos respiratorios y cardiópatas

02-05-2011  ¦  Biolaster

Biolaster ha comenzado la comercialización de un nuevo modelo de POWERbreathe. Se trata del POWERbreathe Medic, destinado específicamente a ayudar a los enfermos respiratorios (afectos de bronquitis crónica o BNCO, asma,...) y cardiópatas. El entrenamiento de la musculatura inspiratoria con el POWERbreathe Medic trae consigo una mejora de la calidad de vida y de la condición física, así como una disminución de la disnea y de la necesidad de atención médica y hospitalaria.

Leer más...

Noticias anteriores »