Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Seminario de Vendaje Neuromuscular en Granada


Próximo Seminario: 3 y 4 de Julio de 2010
Horario: Día 3 de 10h a 14h y de 16h a 20h
Día 4 de 10h a 13h
Lugar: Escuela de
Estudios Naturistas
Más Información e Inscripciones:
Telf: 958 29 07 42 / 958 20 66 46



Los próximos días 3 y 4 de Julio va a tener lugar en Granada en las Instalaciones de la Escuela de Estudios Naturistas un Seminario de Vendaje Neuromuscular dirigido a Estudiantes y profesionales de la salud y de las terapias manuales, teniendo como objetivos:

  • Aprendizaje de la técnica de Vendaje Neuromuscular.
  • Aclaración de Conceptos.
  • Indicaciones y Contraindicaciones del vendaje neuromuscular.
  • Aplicación práctica en las distintas zonas anatómicas.

Las bases del Vendaje Neuromuscular fueron sentadas en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón. kinesiology tape vendaje neuromuscular Principios de la quiropraxia y de la kinesiología daban lugar al desarrollo de un nuevo método, basándose en la idea de que la actividad muscular es imprescindible no solo para el movimiento, sino también para la circulación sanguínea y linfática y para el correcto mantenimiento de la temperatura corporal. Basándose en esto, se desarrolló un esparadrapo elástico (TEMTEX Kinesiology Tape) que podía ayudar en la función muscular sin limitar los movimientos corporales, activando los sistemas neurológico y circulatorio.

Uno de los aspectos más estimulantes del Vendaje Neuromuscular es que siempre se añaden nuevas visiones y aplicaciones mejoradas, de modo que es contínuamente ampliado y reajustado. Dado que se puede combinar y variar las técnicas básicas infinitamente, se puede adaptar la manera de aplicar la venda a las necesidades específicas de cada lesión.

Este Seminario va a tener el siguiente programa:

  1. Historia del Vendaje.
  2. Propiedades y conceptos para su aplicación básica.
  3. Conocimiento de las distintas formas de aplicación: muscular, ligamentosa y linfática.
  4. Formas de las vendas dependiendo de su uso en forma de I, de X, de Y, de Pulpo o fan de Web y de Donut.
  5. Dirección de la cinta para trabajar estimulando o relajando el músculo.
  6. Prácticas de distintas zonas musculares.
  7. Técnica de Cross Tape para Puntos Gatillo.

Este seminario de Vendaje Neuromuscular, que se celebrará los próximos 3 y 4 de Julio será impartido por:

Francisco Javier Bacaicoa Andión

Quiromasajista deportivo.

Masajista de la selección de Hockey Hielo de Euskadi.

Más información pinchando aquí

Vendaje
Neuromuscular
Conceptos
TEMTEX
Kinesiology
Tape
Kinesiology
Tape
Manual
Cross_Tape Kinesiology
Tape
Supporter